Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

PARA MEJOR CONOCER TU PAÍS, HAS DE VERLO DESDE EL EXTRANJERO

  La frase “Para mejor conocer tu país, has de verlo desde el extranjero”, la he conocido leyendo al escritor, biógrafo, dramaturgo y poeta austriaco Stefan Zweig (1881 - 1942), un excelente autor que publicó sus obras, de alta calidad, durante la primera mitad del siglo XX. Fue un gran viajero y conoció y vivió en diversos países, lo que le dió un empaque internacional y que le permitió ser uno de los escritores mas destacados de su época. Basándome en esta consideración de Stefan Zweig me voy a permitir comentar la situación económica-social de España, según opiniones tomadas de instituciones internacionales que tratan analíticamente la economía y sociedad de España. Fundamentalmente me voy a centrar en la opinión que tiene el Banco Mundial sobre España, según un estudio económico publicado el pasado día 26 de Mayo, con alguna adición de expertos españoles. Esta forma de estudiar la economía española es más correcta que la que puede hacer el propio Gobierno Español, que siste...

ECONOMISTAS ESPAÑOLES: MIGUEL CAJA DE LERUELA (1562 - 1632)

  Miguel Caja de Leruela (1562 - 1632), fue un arbitrista, jurista y magistrado español. El vocablo arbitrista es el que se usaba en su época para definir las tareas propias de los economistas. Este último término empezó a usarse en Europa a partir del siglo XVII. Miguel Caja de Leruela, nació y murió en Palomera, provincia de Cuenca, en un momento en el que brillaba con todo su esplendor el Antiguo Imperio Español. Estudio Leyes y ejerció como abogado en Madrid. Fue designado Juez a comienzos del siglo XVII. Entre 1623 y 1625 fue Alcalde Mayor Entregador de la Mesta, la famosa Liga de hacendados ganaderos, cargo que suponía ser el “juez de letras que visitaba los partidos y conocía de las causas concernientes a ganados y pastos”, lo que le permitió un completo y cercano análisis de los problemas de la ganadería en España. En 1625 presentó un memorial a las Cortes que se publicó en 1627 con el título Discurso sobre la principal causa y reparo de la necesidad común, carestía gener...

SOCIALISMO DE DERECHA

  Socialismo de derecha , también llamado socialismo burgués o socialismo conservador ​, es un término utilizado por algunos autores para describir ciertas posturas derechistas que defienden la solidaridad social y el estado de bienestar, llamado welfare, o que se oponen al individualismo jurídico y a la economía de laissez faire , que significa dejar hacer , entendido como que el liberalismo es el que hace avanzar a los pueblos. El término es también usado, más comúnmente pero de manera distinta, para referirse a formas moderadas y socialdemócratas de socialismo, cuando se las contrasta con el marxismo u otras alternativas de izquierda más radicales. Por ejemplo, en el Manifiesto comunista , de los alemanes Karl Marx (1818 - 1883) y Friedrich Engels (1820 - 1895), criticaban diversas formas de socialismo no aprobadas por ellos, por lo que les llamaban socialismo conservador o burgués. El ​ Socialismo de derecha ha aparecido en múltiples ocasiones, sobre todo en momentos crí...

NUMERO DE POLÍTICOS QUE HAY EN ESPAÑA, PUESTOS OFICIALES Y ASESORES

  Tal como anuncie en mi artículo de ayer, referente a Los Altos Cargos en España, me permito escribir sobre el número de políticos que hay en España, así como los puestos oficiales y asesores que intervienen en la Política Central, Autonómica, Municipal y de Organismos Españoles. Según información que he podido entender del Ministerio de Política Territorial y Función Pública se fija en unos 80.000 los cargos políticos elegidos por los ciudadanos en España. Esta cifra se desglosa en unos 800 Altos Cargos del Estado Central, 4000 de las Comunidades Autónomas (CCAA), y el resto, Diputados, Senadores, Parlamentarios Autonómicos, Diputados Provinciales, Alcaldes, Concejales, Miembros de Organismos Nacionales o Internacionales, Empresas públicas, y otros. A la citada cifra de 80.000 cargos públicos, habría que sumarle los “Asesores” que se calculan en unos 20.000. Por tanto, los Políticos y “Asesores” suponen 100.000 personas. Este número de 20.000 “Asesores” es el que maneja la C...

LOS ALTOS CARGOS EN ESPAÑA

  Un Alto Cargo en España se refiere a un empleo de alta responsabilidad o a la persona que lo desempeña. Esta persona ocupa un cargo de elevada responsabilidad, por mandato en una Organización o Gobierno y participa legalmente en el Ejercicio del Poder, ya sea la suya o por la de su superior o su empleador, tanto público o privado. La condición de Alto Cargo en España esta regulada por la Ley 3/2015, de 30 de marzo. Estas personas son: - Miembros del Gobierno: Presidente, Vicepresidentes y Ministros. - Secretarios de Estado. - Subsecretarios y asimilados; Secretarios Generales; Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas (CCAA); Delegados del Gobierno en entidades de derecho público; y Jefes de misión diplomática permanente; así como los Jefes de representación permanente ante Organizaciones Internacionales. - Secretarios Generales Técnicos; Directores Generales de la Administración General del Estado y asimilados. - Presidentes, Vicepresidentes, Director...

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (XCIII)

  Como ya va siendo habitual, continúo publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido es una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo en materia económica y que, de forma intervencionista o liberal, se responsabilizan del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Algunas expresiones son jocosas y otras de profunda reflexión. Veamos:   XCIII. 681. Predicciones económicas Un economista es un experto que sabrá mañana por qué las cosas que predijo ayer no han sucedido hoy.   XCIII. 682. Economistas Por cada economista, existe otro igual y otro opuesto en sus predicciones.   XCIII. 683. La profesión de los economistas Los economistas a menudo se enfocan en su falta de precisión, la naturaleza abstracta de su trabajo y las consecuencias negativas de sus decisiones económicas.   XCIII. 684. Cristóbal Colón (1451 - 1506) Se dice que el primer economista de ...

FAMOSAS FRASES Y CITAS LITERARIAS (CLXXXVIII)

  Estimado lector, tal como prometí en su momento de desarrollar, de cuando en cuando, un artículo con el título de “Famosas frases y citas literarias”, cito a continuación algunas con su enumeración, del 1316 al 1320:   1316) Ignorancia “Danse gran prisa algunos por salir y mostrarse en el universal teatro, y lo que hacen es placear su ignorancia, que la desmentía el retiro”. De Baltasar Gracián y Morales (1601 - 1658); sacerdote, jesuita y escritor español del Siglo de Oro de la Literatura española. Cultivó la prosa didáctica y filosófica. Entre sus obras destaca “El criticón”, alegoría de la vida humana, que constituye una de las novelas más importantes de la literatura española, comparable por su calidad a “El Quijote” o “La Celestina”. De su obra “El criticón”.   1317) Mujer “Una mujer, una mujer a penas, La mitad de marfil, la otra de gracia…”. De Baldomero Fernández de Moreno (1886 - 1950); poeta y médico rural argentino. Académico de número de la...

SOCIALISMO FABIANO

  Dentro de mi recorrido por los diversos tipos de socialismos que se han mantenido en los últimos siglos, me voy a referir al Socialismo Fabiano. Se trata de una corriente reaccionaria burguesa creada en Gran Bretaña para combatir el Socialismo Científico. Su nombre se deriva de la Sociedad Fabiana , la cual está tomada del general de la Antigua Roma, Quinto Fabio Máximo (280 a. C. - 203 a. C.), llamado “El Contemporizador”, que significa el que retrasa , quien había conseguido frenar los enfrentamientos directos contra el general cartaginés Aníbal Barca (247 a. C. - 183 a. C.), dejando pasar el tiempo, utilizando tácticas de hostigamiento y de guerrilla, cortando las vías de aprovisionamiento de víveres y de material, recordando que los romanos tuvieron que lamentar varias derrotas contra los cartagineses, que estuvieron a punto de vencer totalmente al mundo romano por enfrentarse directamente en los campos de batalla. Los fabianos, a diferencia de...

INDICADORES ECONÓMICOS (II)

  Tal como escribí ayer, un indicador económico es un tipo de dato de carácter estadístico sobre la economía que permite realizar un análisis de la situación y rendimiento de ésta, tanto pasada como presente, y en muchos casos sirve para realizar previsiones sobre su futura evolución. Igualmente prometí que hoy escribiría sobre los indicadores más valiosos que se usan a nivel nacional e internacional. Para ello me voy a servir de una clasificación “sui generis” que los agrupa en las siguientes áreas: a) Clasificación en función de la tendencia. a.1) Indicadores económicos procíclicos. Que evolucionan en el mismo sentido que la economía. En este caso tenemos el ejemplo del Producto Interior Bruto (PIB), que mide los cambios en la economía. Si ésta está creciendo su valor aumenta y si está en recesión su valor disminuye. a.2) Indicadores económicos contracíclicos. Su evolución es el sentido opuesto al de la economía general. Por ejemplo, la tasa de desempleo o de paro que a...

INDICADORES ECONÓMICOS (I)

  Un indicador económico es un tipo de dato de carácter estadístico sobre la economía que permite realizar un análisis de la situación y del rendimiento de ésta, tanto pasada como presente, y en muchos casos sirve para realizar previsiones sobre su futura evolución. Otra de las utilidades de los indicadores económicos es el estudio de los ciclos económicos. No existe una definición oficial por parte de ningún organismo nacional o internacional, sobre indicadores económicos, pero la definición que se acepta es la de que los indicadores sociales son fácilmente extrapolables a los indicadores económicos, objeto de este artículo. Los indicadores sociales son estadísticas, series estadísticas o cualquier forma de indicación que nos facilita estudiar dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos con respecto a determinados objetivos y metas, así como evaluar programas específicos y determinar su impacto. Los indicadores económicos suelen ser elaborados y suministrados periódicamente p...

ECONOMISTAS ESPAÑOLES: MANCIO DE CORPUS CHRISTI (1507-1576)

  Incorporo un nuevo artículo a la pléyade de economistas que ha tenido, y sigue teniendo, España, desde el siglo XV hasta nuestros días. El economista austríaco, Joseph Alois Schumpeter (1883-1950), el más grande estudioso de la Historia del Pensamiento Económico, considera que la Ciencia Económica nació en la Universidad de Salamanca en el siglo XV, con teólogos tan trascendentes como Francisco de Vitoria (1483-1546); Domingo de Soto (1494-1560); Pedro de Sotomayor (1511-1564) y otros importantes teólogos de esta Universidad. Mancio de Corpus Christi (1507-1576) nació en Becerril de Campos, Palencia. Estudió en la Universidad de Salamanca y tomó los hábitos de Santo Domingo en el convento de San Esteban, Salamanca, el 11 de junio de 1524. Fue después alumno de Francisco de Vitoria y de Domingo de Soto. Quiso ir a las Indias de misionero, pero en Sevilla le ofrecieron opositar a profesor, lo que no logró, por lo que, habiéndose ya embarcado sus compañeros parece que regresó a ...

SOCIALISMO MARXISTA-LENINISTA-MAOÍSTA

  El socialismo marxista-leninista-maoísta , también llamado marxismo-leninismo-maoísmo , es una filosofía política construida con base en el marxismo, pensamiento del filósofo alemán Karl Marx (1818 - 1883); el leninismo consecuente con el pensamiento de Vladímir Ilich Uliánov “Lenin” (1870 - 1924), Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y presidente de dicho país, junto con las ideas de Mao Zedong (1893 - 1976), Presidente de la República Popular de China. La síntesis del marxismo-leninismo-maoísmo aparece a partir de la década de los años 60 del pasado siglo, y se ha desarrollado significativamente, sirviendo como fuerza motivante de movimientos revolucionarios en diversos países, como Brasil, Colombia, Ecuador, India, Nepal y Filipinas. También ha logrado que sean tomados esfuerzos para constituir o reconstituir Partidos Comunistas en países como Austria, Francia, Alemania, Suecia y Estados Unidos. Dentro de su ideología asumen co...

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (XCII)

  Como ya va siendo habitual, continúo publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido es una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo en materia económica y que, de forma intervencionista o liberal, se responsabilizan del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Algunas expresiones son jocosas y otras de profunda reflexión. Veamos: XCII. 676. Predicciones La profesión de economista a menudo se basa en la idea de que sus predicciones son poco precisas y que sus teorías son abstractas y poco aplicables a la realidad.   XCII. 677. Economistas Los economistas tienden a justificar decisiones económicas que resultan en consecuencias negativas para la sociedad. A menudo toman la forma de chistes, cuentos y comentarios críticos.   XCII. 678. Teoría económica Se suele cuestionar si la economía se basa en modelos abstractos que no reflejan la realidad, y si los economistas se...

FAMOSAS FRASES Y CITAS LITERARIAS (CLXXXVII)

  Estimado lector, tal como prometí en su momento de desarrollar, de cuando en cuando, un artículo con el título de “Famosas frases y citas literarias”, cito a continuación algunas con su enumeración, del 1311 al 1315:   1311) Virtud “Aunque la virtud no se saque a la luz, no deja en la oscuridad de ser luminosa”. De Juan Luis Vives (1492 - 1540), humanista, psicólogo y pedagogo español del Reino de Valencia. Figura destacada del Humanismo Renacentista en Europa. De su obra “De christiana foemina”.   1312) Voluntad “Fácilmente se hace lo que de buena gana se oye”. De Fray Luis de Granada (1504 - 1588), teólogo, sacerdote católico y escritor dominico español, de la Orden de Predicadores. Orden Mendicante de la Iglesia Católica. De su obra “Guía de pecadores”.   1313) Servidumbre “Quien a mal ome sirve, syenpre será mendigo”. De Juan Ruiz (1283 - 1350), más conocido como el Arcipreste de Hita. Conocido como autor del “Libro de buen amor”, obra p...

LA GESTIÓN DEL TALENTO EN ESPAÑA

  Comenzaré diciendo que existe el llamado Foro Económico Mundial , en el que estadistas, gobernantes, instituciones, empresarios y economistas analizan la situación económica en todo el mundo y discuten posibles soluciones. Este Foro se reúne anualmente en un hotel situado en Davos (Suiza), por lo que también se le llama Foro de Davos . Entre otros temas se suelen presentar investigaciones sobre las condiciones económicas y sociales que permiten el desarrollo del conocimiento humano y la tecnología, factores determinantes para el éxito de las empresas de cada país. En los últimos años, el Foro Económico Mundial se ha centrado en temas relativos a las condiciones para desarrollar innovación, crecimiento y competitividad. Los empresarios están centrados en cultivar y retener los talentos mas valiosos de sus compañías, para competir con sus rivales y consolidar su liderazgo. El talento se ha convertido en la nueva divisa de la economía mundial y hay una gran pugna por los mejore...

SOCIALISMO REAL

  Dentro de los diversos artículos que estoy publicando sobre socialismo , voy incluyendo algunos calificativos o formas de entender y funcionar un Gobierno o Estado socialista. Los numerosos calificativos suelen ser ideologías idénticas o paralelas para la socialización de la economía y de la cultura de un país. Han sido en muy pocas ocasiones puestas en práctica las ideas y pensamientos al respecto. Se llama socialismo real al que ha sido puesto en práctica y han funcionado durante algunos años. El socialismo real , también conocido como socialismo realmente existente o socialismo desarrollado , fue un término usado, durante el Gobierno de Leonid Brézhnev (1906 - 1982), Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), que presidió el país desde 1964 hasta su muerte en 1982. Este socialismo real se extendió tanto en la Unión Soviética como en sus los países satélites del Bloque del Este. El término de socialismo real se refería a l...