Ir al contenido principal

NUMERO DE POLÍTICOS QUE HAY EN ESPAÑA, PUESTOS OFICIALES Y ASESORES

 

Tal como anuncie en mi artículo de ayer, referente a Los Altos Cargos en España, me permito escribir sobre el número de políticos que hay en España, así como los puestos oficiales y asesores que intervienen en la Política Central, Autonómica, Municipal y de Organismos Españoles.

Según información que he podido entender del Ministerio de Política Territorial y Función Pública se fija en unos 80.000 los cargos políticos elegidos por los ciudadanos en España. Esta cifra se desglosa en unos 800 Altos Cargos del Estado Central, 4000 de las Comunidades Autónomas (CCAA), y el resto, Diputados, Senadores, Parlamentarios Autonómicos, Diputados Provinciales, Alcaldes, Concejales, Miembros de Organismos Nacionales o Internacionales, Empresas públicas, y otros.

A la citada cifra de 80.000 cargos públicos, habría que sumarle los “Asesores” que se calculan en unos 20.000. Por tanto, los Políticos y “Asesores” suponen 100.000 personas. Este número de 20.000 “Asesores” es el que maneja la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Estas 100.000 personas son las que dirigen la Política en España. Una interesante cifra sobre la que se puede discutir acerca de su adecuación al estado español. Cada una de estas personas suelen tener un salario medio que se acerca a los 100.000 euros anuales.

Para mí es algo así como “El Arca de Noé”, en la que se refugiaron seres de todas las especies ante el “Diluvio Universal”.

Como dijera Marco Tulio Cicerón (106 a.C - 43 a.C.), cenador de la Antigua Roma: “Historia vero est testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis”, traducido al español como: “La Historia es verdaderamente testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la Antigüedad”.

 

Vicente Llopis Pastor

28 de mayo de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

YIN Y YANG EN LA CIENCIA ECONÓMICA

  El Yin y Yang , es un concepto fundamental del Taoísmo , creado por el filósofo chino Lao-Tse, nacido en el siglo VI a.C y se refiere a la idea de que todas las cosas en el universo existen como opuestos complementarios, y la armonía se logra a través de su interacción dinámica y equilibrada. No se trata de la supremacía de uno sobre el otro, sino de la interdependencia y la adaptación constante entre ambos. No forman un equilibrio dinámico; cuando uno aumenta, el otro disminuye. Este desequilibrio permite al individuo actuar y buscar la estabilidad entre ambos conceptos. En la Ciencia Económica, el concepto de Yin y Yang puede interpretarse como una dualidad de fuerzas opuestas, pero complementarias, que influyen en la toma de decisiones. Esta dualidad se manifiesta en aspectos propios de todo tipo de actividades económicas. Entre ellos, me refiero a conceptos tales como los siguientes: a) Oferta y Demanda La oferta (Yang), representa la producción y el suministro de bien...