Ir al contenido principal

LOS ALTOS CARGOS EN ESPAÑA

 

Un Alto Cargo en España se refiere a un empleo de alta responsabilidad o a la persona que lo desempeña. Esta persona ocupa un cargo de elevada responsabilidad, por mandato en una Organización o Gobierno y participa legalmente en el Ejercicio del Poder, ya sea la suya o por la de su superior o su empleador, tanto público o privado.

La condición de Alto Cargo en España esta regulada por la Ley 3/2015, de 30 de marzo. Estas personas son:

- Miembros del Gobierno: Presidente, Vicepresidentes y Ministros.

- Secretarios de Estado.

- Subsecretarios y asimilados; Secretarios Generales; Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas (CCAA); Delegados del Gobierno en entidades de derecho público; y Jefes de misión diplomática permanente; así como los Jefes de representación permanente ante Organizaciones Internacionales.

- Secretarios Generales Técnicos; Directores Generales de la Administración General del Estado y asimilados.

- Presidentes, Vicepresidentes, Directores Generales, Directores Ejecutivos y asimilados en entidades del Sector Público Estatal; Administrativos de fundaciones o empresas vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado.

- En general, Directores, Ejecutivos, Secretarios o equivalentes de los Organismos reguladores y de supervisión; titulares de cualquier otro puesto de trabajo en el Sector Público Estatal, cualquiera que sea su denominación, cuyo nombramiento se efectúe por acuerdo del Consejo de Ministros, entre los que se encuentran los responsables de Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social; Autoridades Portuarias; Miembros del Consejo Económico y Social; Integrantes Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC); Miembros de la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV); responsables del Banco de España y otros.

- Se suelen incluir las personas que dirigen empresa publicas o privadas de mayor rango.

Ante esta definición y numeración de los Altos Cargos en España surge la pregunta ¿Cuántos Altos Cargos existen en nuestro país?. Tiene una difícil respuesta ya que los incluyen a los ámbitos del Gobierno Central, CCAA, Ayuntamientos, empresas públicas y muchísimos otros puestos laborales.

Los Altos Cargos en España son muy numerosos y su cuantía se calcula de forma aproximada. A ello hay que añadir a los Asesores y los Políticos, todos ellos cobrando un sueldo de alto nivel con cargo al Estado Español. De ello daré algunas cifras en mi artículo de mañana que titularé “Número de Políticos que hay en España, Puestos Oficiales y Asesores”.

Continuará…

 

Vicente Llopis Pastor

27 de mayo de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

YIN Y YANG EN LA CIENCIA ECONÓMICA

  El Yin y Yang , es un concepto fundamental del Taoísmo , creado por el filósofo chino Lao-Tse, nacido en el siglo VI a.C y se refiere a la idea de que todas las cosas en el universo existen como opuestos complementarios, y la armonía se logra a través de su interacción dinámica y equilibrada. No se trata de la supremacía de uno sobre el otro, sino de la interdependencia y la adaptación constante entre ambos. No forman un equilibrio dinámico; cuando uno aumenta, el otro disminuye. Este desequilibrio permite al individuo actuar y buscar la estabilidad entre ambos conceptos. En la Ciencia Económica, el concepto de Yin y Yang puede interpretarse como una dualidad de fuerzas opuestas, pero complementarias, que influyen en la toma de decisiones. Esta dualidad se manifiesta en aspectos propios de todo tipo de actividades económicas. Entre ellos, me refiero a conceptos tales como los siguientes: a) Oferta y Demanda La oferta (Yang), representa la producción y el suministro de bien...