Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (LXXXVII)

  Como ya va siendo habitual, continúo publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido es una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo en cada país en materia económica y que, de forma intervencionista o liberal, se responsabilizan del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Algunas expresiones son jocosas y otras de profunda reflexión. Veamos:   LXXXVII. 651. Economistas ¿Cuál es la primera ley de los economistas? Por cada economista existe un economista igual y opuesto. ¿Cuál es la segunda ley de los economistas? Ambos están equivocados.   LXXXVII. 652. Pronósticos Los pronósticos sobre inflación, crecimiento y desempleo elaborados por economistas de grandes bancos impulsan decisiones cruciales de empresas e inversores. Hay mucho en juego, y en ocasiones, esos pronósticos resultan demasiado optimistas o pesimistas.   LXXXVII. 653. Cristóbal Colón ¿Por qué C...

FAMOSAS FRASES Y CITAS LITERARIAS (CLXXXII)

  Estimado lector, tal como prometí en su momento de desarrollar, de cuando en cuando, un artículo con el título de “Famosas frases y citas literarias”, cito a continuación algunas con su enumeración, del 1286 al 1290:   1286) Mujer “La fecundidad no es solamente una obligación, sino también un privilegio, que puede llegar a ser un poder”. De Évangeline Sullerot (1924-2017), profesora, socióloga y activista feminista francesa. Confundadora del “Mouvement français pour le planning familial” (MFPP). De su obra “El hecho femenino”.   1287) Periodismo “Una calumnia en los periódicos es como la hierba en un bello prado; crece por sí sola. Los periódicos son de una belleza verde” De Victor Hugo (1802-1885), poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como uno de los escritores más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y en la literatura del siglo XIX. De su obra ...

ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE LAS RELACIONES INSTITUCIONALES (APRI)

  La Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI), es una asociación española sin fines de lucro, ni carácter político, que representa a los profesionales de las Relaciones Institucionales, los asuntos públicos y el lobby en España. Entendiendo el vocablo inglés lobby como grupo de presión o de interés y colaborador de ciudadanos ante el Gobierno español para conseguir y autorizar algunos fines. Agrupan y representan a todas aquellas personas físicas y jurídicas que, voluntariamente, deseen formar parte de la misma y que tengan como actividad profesional principal las Relaciones Institucionales y asuntos públicos, entendiéndose como tal la función de trasladar intereses legítimos a las Administraciones Públicas en general y, en especial, a los poderes legislativos y ejecutivos, tanto a nivel europeo, como estatal y autonómico. APRI aboga por la normalización de la actividad a través de la creación de un registro de grupos de interés, similar al Registro ...

FONDOS MONETARIOS

  Comienza a ser una preocupación el que cada ciudadano pueda tener su dinero colocado en estamentos, que le generen lo mejor de las cualidades de los variados activos financieros, que es la nueva tipología del tradicionalmente llamado “dinero”. Recuérdese que dinero es “Todo aquello que, siendo susceptible de dividir en unidades homogéneas, se acepta por sus características, como medio liberatorio de pago”. Ya el filósofo griego Aristóteles (384 a.C. – 322 a.C.) dijo que “el dinero no produce crías”. Pero desde que se aceptó la existencia del interés, éste se ha considerado como “algo real” en las transacciones del dinero y el interés como una variable a considerar. Así han nacido los “mercados financieros”, entre ellos la Bolsa de Valores. Esta última es el mercado en donde se negocian las emisiones de Deuda Pública, Privada, Acciones y otras fórmulas. Sobre todo, las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), que son los llamados fondos gestionados por una entidad y depositad...