Dios me libre de tener que enjuiciar la vida paralela o similar de los grandes hombres de la Antigua Grecia frente a los de la Antigua Roma. Mis conocimientos de dichas civilizaciones son muy precarios y, aunque yo viviera trescientos años, jamás podría alcanzar la majestuosa obra “Vidas Paralelas”, escrita por Plutarco de Queronea (46-120). En sus cuantiosos volúmenes que conforman la obra de Plutarco, cita el paralelismo de destacados griegos y posteriores destacados romanos. En cierto modo es una especie de historia “circular” en la que los hechos de algunos próceres se repiten posteriormente en otros tiempos y lugares. Cuarentaiocho personajes, de los que cito algunos tales como: - Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C.) frente al romano Cayo Julio César (100 a.C.-44 a.C.). - Licurgo (siglo IX a.C.) frente a Numa Pompilio (716 a.C.-670 a.C.). - ...
Temas de actualidad, economía, biografías y curiosidades.