Hace algunas semanas que manifesté mi deseo de explicar la Ciencia Económica mediante el refranero español, sobre todo basándome en el “Refranero General Ideológico Español”, del que es autor Luis Martínez Kléiser (1883-1971), según dije en su momento a mis alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante. No voy a cejar en este empeño, y voy a incluir materias propias del Plan de Estudios Macroeconómicos y Microeconómicos con el fin de presentarlos con una cierta calificación, para lo cual haré algunas grandes divisiones en las que se agrupan los conocimientos académicos de la Ciencia Económica. Por ejemplo: consumo; producción; precios; rentas; dinero; trabajo; administración; finanzas; autoridades; medio ambiente; interés; inversiones; salarios; empleo; amortizaciones; etcétera. De esta forma creo que será más asequible el interpretar el refranero español en relación con la Ciencia Económica. Los anteriores cinco artículos no estaba...
Temas de actualidad, economía, biografías y curiosidades.