ALGUNAS “PINCELADAS” SOBRE LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO (356 a.C-323 a.C.); REY DE MACEDONIA Y CONQUISTADOR DE UN VASTO IMPERIO (II)
Según avancé en la primera entrega de esta serie de artículos, voy a continuar con algunas “pinceladas” de la corta pero extraordinaria existencia de Alejandro Magno (356 a.C.-323 a.C.). Ahí van algunas de ellas que pueden servirnos para conocer su dinamismo, ambición, carácter y sus grandes hechos. Para ello haré uso de la obra “Vidas Paralelas” de Plutarco de Queronea (50-126) en el que compara los hechos y batallas del macedonio Alejandro Magno con los del romano Cayo Julio César (100 a.C.-44 a.C.). El poder de seducción de Alejandro Magno fue tan grande que me voy a permitir unas breves “pinceladas” sobre su vida; que iré publicando periódicamente: 11) Un mendigo llamado Bianco pidió limosna a Alejandro, y el Rey le dio a elegir entre las ciudades conquistadas, con la promesa de nombrarle Gobernador de la que eligiera. Bianco no creía que aquello fuese posible. Y Alejandro le dijo: “No pienses en ti, que sólo eres el mendigo Bianco. Piensa en mí, p...