Como
ya va siendo habitual, continúo publicando “Curiosidades y anécdotas de la
Economía y los economistas”. Su contenido es una serie de misceláneas sobre las
importantes tareas que llevan a cabo en cada país en materia económica y que,
de forma intervencionista o liberal, se responsabilizan del buen desarrollo y
ordenación de la actividad productiva del Estado. Algunas expresiones son
jocosas y otras de profunda reflexión. Veamos:
LXXXVII.
651. Economistas
¿Cuál
es la primera ley de los economistas? Por cada economista existe un economista
igual y opuesto. ¿Cuál es la segunda ley de los economistas? Ambos están
equivocados.
LXXXVII.
652. Pronósticos
Los
pronósticos sobre inflación, crecimiento y desempleo elaborados por economistas
de grandes bancos impulsan decisiones cruciales de empresas e inversores. Hay
mucho en juego, y en ocasiones, esos pronósticos resultan demasiado optimistas
o pesimistas.
LXXXVII.
653. Cristóbal Colón
¿Por
qué Cristóbal Colón fue el primer economista? Respuesta: Porque cuando dejó el
Puerto de Palos de Moguer para descubrir América, ignoraba adónde iba; cuándo
llegaría; no sabía en dónde estaba; y, además, lo hizo todo con una beca del
Ministerio, es decir, con la financiación de los Reyes Católicos.
LXXXVII.
654. Economistas
Los
economistas han previsto 9 de las últimas 5 recesiones económicas.
LXXXVII.
655. Economistas
Uno
de los flancos más frágiles de los economistas es la predicción, rasgo que
diferencia a las ciencias puras de las sociales.
Continuará…
Vicente Llopis Pastor
4 de abril de
2025
Comentarios
Publicar un comentario