Como
ya va siendo habitual, continúo publicando “Curiosidades y anécdotas de la
Economía y los economistas”. Su contenido es una serie de misceláneas sobre las
importantes tareas que llevan a cabo en cada país en materia económica y que,
de forma intervencionista o liberal, se responsabilizan del buen desarrollo y
ordenación de la actividad productiva del Estado. Algunas expresiones son
jocosas y otras de profunda reflexión. Veamos:
LXXXVI.
646. Economistas
Un
economista vuelve al cabo de varios años a su Universidad para dar una
conferencia y decide saludar a un antiguo profesor suyo. Va a su despacho, y
tras charlar un rato, ve un examen sobre la mesa, lo coge, lo mira y le manifiesta
al profesor: “Oye, pero si este examen es el mismo que nos pusiste a nosotros
hace doce años”.
Su
antiguo profesor le dice: “Sí, tengo sólo tres exámenes y los voy repitiendo”.
Su
antiguo alumno le expresa: “¿No tienes miedo de que alguien lo descubra y lo
copie?”
Su
antiguo profesor contesta: “¿Qué dices?. ¿No ves que las respuestas cambian de
año en año?”
LXXXVI.
647. Estudiantes
Es
triste pensar en la cantidad de estudiantes de economía que han sido
suspendidos por no saber cosas que han resultado ser falsas.
LXXXVI.
648. Contradicciones
Las
contradicciones en la Economía son inevitables, pues para la Economía la
realidad es un caso especial, lo que lleva a las dos leyes universales del
economista.
-
Primera Ley: Para cada economista existe un economista igual y opuesto.
-
Segunda Ley: Ambos están equivocados
LXXXVI.
649. Predicciones
¿Por
qué creó Dios a los economistas?. Para que los pronósticos del tiempo nos
pareciesen buenos.
LXXXVI.
650. Economistas
Lo
que a mucha gente le da rabia es que los economistas olvidan sus anteriores
conjeturas. Y por eso, se dice que ¿Cuál es la diferencia entre un economista y
un confuso anciano con Alzheimer?. El economista es el que lleva la calculadora
en la mano.
Continuará…
Vicente
Llopis Pastor
26
de marzo de 2025
Comentarios
Publicar un comentario