Ir al contenido principal

MARKETING VERDE

 

El concepto de marketing verde hace referencia a la promoción de productos, servicios o actividades de comercialización que sean más sostenibles. Sin embargo, no es suficiente con que la empresa transmita actitudes verdaderas de transformación y responsabilidad ambiental y social.

En este punto es importante aclarar que casi todo tipo de empresa puede aplicar acciones verdes, algunas de ellas materializadas en actividades y procesos que disminuyan su impacto medioambiental. Las más de ellas consisten en realizar un cambio en su envase o proceso que disminuya su impacto medioambiental. Muchas empresas realizan un cambio en su envase o reducen sus materias primas y residuos para poder definir la estrategia de marketing en los llamados impuestos verdes, acordes con la identidad de la marca y con sus objetivos de marketing verde.

Entre algunas estrategias de marketing verde nos encontramos con las siguientes:


a) Minimizar los residuos.

Si el negocio lo permite, actuar sobre los productos elaborados. Con ello la presentación de los productos agrícolas es más atractiva. También puede llevarse a cabo en otros aspectos como la electricidad, consumo y evitar los gases de efecto invernadero.

b) Promover el consumo responsable.

Afortunadamente, los consumidores pueden elegir comprar o no un producto o servicio según su importancia y reducir los residuos que se generan, pudiendo reciclarlos y contribuyendo a eliminar dichos residuos. Igualmente, se refiere a productos creados a través de materiales ecológicos, con mano de obra real y responsable de su fabricación.

c) Mostrar los productos verdes.

No hay mejor forma de comunicar los cambios y medidas que por internet, ya sea consiguiendo visibilidad a través de un canal transparente.

d) Relacionarse con organizaciones afines.

Otra manera de exponer el cambio de estrategia hacia un marketing verde es participando y colaborando con diversas marcas que podrán consolidarse como una marca verde de mejor forma, acercando los productos a su público objetivo, haciéndolos participantes en dicho cambio.

e) Ser un ejemplo de conducta.

Por último, otra de las estrategias más utilizadas para consolidarse como empresa verde es que los empleados tengan una conducta personal y privada en favor de la gente que les rodea, que es el público objetivo. Las comunicaciones internas son iguales a los objetivos que pueden depender de ella.


Un ejemplo sería la de los productos de huerta ecológica, por el simple hecho de que los han lavado con agua corriente libre de tóxicos y que dan apariencia ante el gran público de productos de superior calidad frente a los vendidos a granel y que alcanzan precios de venta exorbitados.

 

 Vicente Llopis Pastor

23 de noviembre de 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...