Como ya ha va siendo habitual, continúo
publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su
contenido es una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que lleva a
cabo cada país en materia económica y que, de forma intervencionista o liberal,
se responsabiliza del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva
del Estado. Veamos:
LVI. 496 Frase de John Maynard Keynes (1883-1946).
“El leninismo es una combinación
de dos cosas que los europeos han guardado durante siglos en diferentes
compartimentos del alma: la religión y los negocios”.
(La forma en la que Vladímir
Ilich Uliánov (1870-1924), más conocido como Lenin, veía la economía causó un
gran furor en su época y aún, a día de hoy, una buena parte del mundo político
recuerda esas ideas).
LVI. 497 Frase de John Maynard Keynes (1883-1946).
“Los economistas deben dejar a Adam Smith (1723-1790) sólo la gloria del cuarto, deben arrancar el día, arrojar panfletos al viento, escribir siempre su especie temporis y alcanzar la inmortalidad por accidente, si es que lo hacen”.
(Con esta cita, Keynes animaba a todos sus congéneres a mejorar e innovar. Debemos evolucionar con el tiempo).
LVI. 498 Consejos y decisiones.
“Para ser un buen economista, debes elegir el bien común”.
LVI. 499 Consejos y decisiones
“Todas las alianzas deben trabajar por un bien común y no para el bien de la alianza”.
LVI. 500 Teoría del equilibrio económico.
La teoría del equilibrio económico es una rama de la Microeconomía. Esta teoría trata de dar una explicación global del comportamiento de la producción, el consumo y la formación de precios en una economía con uno o varios mercados.
Continuará…
Vicente Llopis Pastor
24 de mayo de 2024
Comentarios
Publicar un comentario