Ir al contenido principal

ANECDOTARIO (CXXXIII)

 

Estimado lector, siguiendo la costumbre de cada lunes, incluyo una nueva colección de cinco anécdotas sobre famosos personajes de la historia, por ejemplo:

 

1036) Désirée Clary (1777-1860), Reina Consorte de Suecia.

Désirée Clary (1777-1860) era la segunda hija de un comerciante de paños en Marsella, Francia. Su hermana, Julia Clary (1771-1845), se casó con José I Bonaparte (1768-1844), y como tal fue Reina de España.

Cuando eran novios Julia y José, acudió a visitarles el hermano de José, concretamente Napoleón Bonaparte (1769-1821), y éste se transformó en el novio de Désirée.

Uno de los oficiales del Ejército francés, Jean-Baptiste Bernadotte (1763-1844), llegó a ser Mariscal de Francia por decisión de Napoleón Bonaparte.

Bernadotte fue uno de los Mariscales que ponía en duda, e incluso discutía, con el propio Emperador Napoleón I. A pesar de ello, Napoleón lo nombró Rey de Suecia con el nombre de Carlos IV de Suecia. La actual familia real de Suecia pertenece a esta estirpe. La casa de Bernadotte y muchos de sus miembros poseen el nombre de Désirée. Este amor de Napoleón hacia Désirée fue muy intenso. Pero Napoleón, el más ambicioso hombre de su tiempo, de Marsella marchó a París y se casó con Josefina Beauharnais (1763-1814), el día antes de comenzar la Campaña de Italia.

Désirée se casó con el Mariscal Bernadotte de Francia y acabó siendo Reina Consorte de Suecia junto a su marido. Estuvo muy enamorada de Napoleón y lo recordó durante el resto de su vida.

El Mariscal Bernadotte, en su momento, fue partidario de la Revolución Francesa, y llevaba tatuado en su pecho la palabra “Vivre libre ou mourir”, que significa “Vivir libre o morir”.

 

1037) Felipe de Edimburgo (1921-2021), Príncipe del Reino Unido, esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra (1926-2022) y padre de Carlos III (1948).

Felipe de Edimburgo (1921-2021) fue Príncipe del Reino Unido, esposo de la Reina Isabel II de Inglaterra (1926-2022) y padre de Carlos III (1948).

Después de un viaje real a Australia en calidad de esposo de la Reina, contaba que allí los lugareños le llamaban “Fellow belong to the Queen”, o sea, “El muchacho que pertenece a la Reina”.

 

1038) Albert Einstein (1879-1955), físico alemán. Premio Nobel de Física en 1921.

Albert Einstein (1879-1955), físico alemán. Premio Nobel de Física en 1921. Por circunstancias de la política de su tiempo residió en varios países y tuvo varias nacionalidades.

Tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y estadounidense. Al final de su vida, un periodista le preguntó qué posibles repercusiones había tenido sobre su fama en estos cambios. El físico dio la siguiente respuesta:

- “Si mis teorías hubieran resultado falsas, los estadounidenses dirían que yo era un físico suizo, los suizos que era un científico alemán; y los alemanes que era un astrónomo judío”.

 

1039) Mario Vargas Llosa (1936), escritor peruano con nacionalidad española y dominicana.

Mario Vargas Llosa (1936) es un escritor peruano con nacionalidad española y dominicana. Premio Nobel de Literatura en el año 2010. Candidato a la presidencia de Perú en la que fue derrotado por Alberto Fujimori (1938). Considerado como uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos.

Tuvo dos esposas con las que tuvo relaciones incestuosas, la primera de ellas, Julia Urquidi, además de su cónyuge durante diez años, era su tía segunda, ya que la hermana de Julia se casó con un tío materno de Mario Vargas Llosa. Fruto de este matrimonio entre la hermana de Julia y del tío de Mario nació una niña de nombre Patricia, que después se convertiría en la segunda esposa del escritor. Fue pareja de Isabel Preysler (1950) desde el año 2015 y de la que se separó en el año 2022

 

1040) Gabriel García Márquez (1927-2014), escritor y periodista colombiano.

   Gabriel García Márquez (1927-2014), escritor y periodista colombiano. Conocido principalmente por sus novelas, narrativa, cuentos de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Premio Nobel de Literatura en 1982. Era amigo de Mario Vargas Llosa y, en una ocasión, en una reunión entre escritores, recibió un fuerte puñetazo de éste, debido a un lío de faldas. Al parecer, la esposa de Mario Vargas Llosa malinterpretó una broma de García Márquez, y Mario, en un ataque de ira, le propinó un manotazo. Demasiada violencia física para personas con tal don de palabras.

 

        Estimado lector, habrá cinco nuevas anécdotas el próximo lunes.

        Un afectuoso saludo. Continuará…

 

 

Vicente Llopis Pastor

23 de octubre de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...