Ir al contenido principal

JUAN BAUTISTA TORREGROSA ROSELLÓ (1919-2006), EMPRESARIO Y FINANCIERO ALICANTINO

 

En ocasiones existen personas muy destacadas por su profesión o aportaciones a la sociedad que apenas se conocen. Para mí, creo que una de ellos fue Juan Bautista Torregrosa Roselló (1919-2006), empresario y financiero alicantino, sobre el que redacto esta breve semblanza.

Juan Bautista Torregrosa Roselló nació en Alicante en el año 1919 y falleció en la misma ciudad en el año 2006. Su trayectoria cronológica y sus hechos fueron aproximadamente los siguientes:

Estudio en el Colegio de los Hermanos Maristas de Alicante, hasta el año 1936, cuando fue movilizado en defensa de la Segunda República Española durante la Guerra Civil. Tras la contienda completó el servicio militar y se Licenció en Derecho por la Universidad de Murcia, al tiempo que jugaba al fútbol con el equipo Alicante CF.

Comenzó su carrera en la empresa constructora de su padre, Torregrosa S.A., realizando obras en el Puerto de Alicante, con participación en obras portuarias, tales como: el edificio del Ambulatorio, la Sede de la Junta del Puerto y la Comandancia de Marina, en los años 40 del pasado siglo. En 1960, fundó la Compañía Alicantina de Promoción Inmobiliaria, S.A., más conocida por Calpisa.

Esto le permitió relacionarse con el balonmano, por medio del equipo Obras del Puerto, que militaba en la División de Honor del balonmano español. Por esta razón, el quipo Obras del Puerto, patrocinado por Juan Bautista Torregrosa Roselló, cambio de nombre por el de Calpisa, el más destacado equipo de balonmano de España de los años 70 del pasado siglo, en una época dorada en la que el equipo de balonmano Calpisa ganó diversas ligas españolas consecitivas, varias copas del rey, e incluso la recopa de Europa.

Apatrol tiempo que presidía el Banco de Alicante, dirigía con éxito la empresa Calpisa y patrocinaba el Club de Balonmano Calpisa. Para mí Juan Bautista Torregrosa Roselló fue una figura clave en el desarrollo urbano y económico de Alicante en el siglo XX. Desde su liderazgo en Calpisa, la presidencia del Banco de Alicate y su impulso al balonmano alicantino, dejó una huella profunda, tanto en el ámbito empresarial como en la memoria colectiva de la ciudad de Alicante.

Uno de sus grandes proyectos fue la promoción de la Ciudad elegida Juan XXIII. En 1968, como consejero delegado, impulsó la aprobación del plan parcial que permitió construir más de mil viviendas en ese enclave urbano de la ciudad de Alicante.

En marzo de 1969 asumió la presidencia de Calpisa. Desde dicho cargo lideró un crecimiento masivo en la promoción inmobiliaria, en la que Calpisa extendió sus promociones inmobiliarias en Madrid (Las Rozas), Valladolid y Badalona. Igualmente, durante su presidencia de la empresa Calpisa construyó más de 10000 viviendas en diversos puntos de España.

Juan Bautista Torregrosa Roselló, fue uno de los fundadores del Banco de Alicante en el año 1965, entidad financiera clave para la provincia alicantina. El Banco de Alicante y la empresa Calpisa trabajaron en estrecha colaboración, financiando urbanizaciones como Gran Alacant y la creación del Círculo de Economía de Alicante.

Juan Bautista Torregrosa Roselló es digno de respetar en la memoria colectiva por su dedicación como empresario y también como financiero en el siglo XX de Alicante.

 

Vicente Llopis Pastor

03 de agosto de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...