Ir al contenido principal

OFICINA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LA UNIÓN EUROPEA (EUIPO)

 

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) es una Agencia de la Comisión Europea encargada de proteger la propiedad intelectual y registrar las marcas, diseños, dibujos y modelos que se produzcan y comercialicen en la Unión Europea. Se le llama EUIPO por sus siglas en inglés de European Union Intellectual Property Office. Fue fundada en el año 1994 y hasta el 23 de marzo de 2016 se llamaba Oficina de Armonización del Mercado Interior, cuyas siglas eran OAMI.

La marca comunitaria, dibujo y modelo comunitario confiere a su titular un derecho unitario, con plena validez en todos los Estados de la Unión (UE) a través de un único procedimiento.

Quisiera destacar que la sede de EUIPO se encuentra en la ciudad española de Alicante, y suele estar presidida durante periodos de cinco años por funcionarios europeos de alto nivel. Su ubicación en la ciudad de Alicante fue consecuencia del reparto de varias instituciones europeas en diversas ciudades de todos los Estados de la UE y fue instalada en Alicante por decisión de Felipe González Márquez (1942), quien fuera Secretario General del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Presidente del Gobierno Español durante trece años.

Su Sede en Alicante ocupa a más de 1.100 profesionales. La Oficina tiene cinco lenguas de trabajo, alemán, español, francés, inglés e italiano, y tramita solicitudes en las 24 lenguas oficiales de la UE. También alberga el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual. Este Observatorio reúne a las partes interesadas públicas y privadas, que luchan contra la piratería y la falsificación

Es un orgullo para la ciudad de Alicante el ser la sede de la EUIPO, como Agencia descentralizada de la UE y como autoridad regulatoria de la UE. Depende de la Comisión Europea como entidad superior, concretamente de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes. Dentro de la EUIPO se encuentran organismos tales como el Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual y la Base de Datos de Obras Huérfanas, que son aquellas obras protegidas por derechos de autor, pero cuyos titulares de derechos no pueden ser identificados o localizados a pesar de haberse realizado una búsqueda diligente, esto dificulta la obtención de permisos para usar dichas obras, aunque sigan protegidas legalmente.

La EUIPO está sirviendo para conocer a nivel mundial la ciudad de Alicante y supone un alto nivel social y económico de España entre todas las naciones del mundo. Los empleados, directivos y las empresas que colaboran se han integrado totalmente en la sociedad alicantina, ya que la EUIPO y sus instalaciones participan en actos culturales, sociales y económicos que se llevan a cabo.

En conclusión, la EUIPO es uno de los mejores caminos para la modernización de las actividades propis de la ciudad de Alicante. Creo que debemos estar satisfechos de que Alicante sea una de las Sedes de Organismos de la UE y de la Internalización.

Escribo este artículo con motivo de la decisión de abrir una Oficina del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la ciudad de Valencia, en la que se espera que tenga más de cien empleados de todo el mundo. Todo ello va a dar lugar a que la Comunidad Autónoma Valenciana alcance un extraordinario nivel dentro de la estructura e instituciones económicas de todo el mundo.

Felicidades a todos.

 

Vicente Llopis Pastor

30 de junio de 2025

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...