Ir al contenido principal

SERENDIPIA

 

El vocablo “Serendipia” es una traducción de “Serendipity” de lengua inglesa. Significa lograr un descubrimiento por casualidad u observar algo que no se buscaba pero que se puede hacer uso para crear o diseñar diversos tipos de productos. Es una forma de llegar a algo bueno o valioso de manera accidental o casual al momento de estar buscando una cosa diferente a la sucedida. De igual forma puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante, aunque no tenga relación con lo que se buscaba. También existen casos de serendipias en obras literarias, cuando un autor escribe sobre algo que ha imaginado y no se conoce en su época, y se demuestra posteriormente que eso existe tal y como lo definió el escritor, con los mismos detalles. No se debe confundir con la anticipación o la ciencia ficción, donde se adelantan inventos mucho más genéricos que casi todo el mundo cree que probablemente existirán algún día.

El término “Serendipity” fue acuñado por el escritor inglés Horace Walpole (1717-1797), quien en 1754, a partir de un cuento tradicional persa en el que los protagonistas, unos príncipes de la Isla Serendip, antiguo nombre persa de la Isla de Ceilán, la actual Sri Lanca, solucionaban sus problemas a través de increíbles casualidades. Esta palabra se uso mucho en sus orígenes, pero fue cayendo en desuso. De este vocablo aparece el termino “chiripa” muy utilizado en el lenguaje coloquial español y podría considerarse como un sinónimo de serendipia si bien se tiene como un modismo de poco uso general, se usa como una connotación mas bien festiva, se refiere comúnmente a cualidades o eventos fortuitos en la vida cotidiana, incluso a hechos intrascendentes. La diferencia circunstancial entre chiripa y serendipia es que una chiripa implica pura suerte, mientras que serendipia combina el azar de un evento fortuito inicial con la sagacidad y creatividad de la persona que realiza el descubrimiento para percibir su importancia.

Serendipia consiste en que “el azar favorezca a mentes preparadas” implica tanto un elemento de suerte como un entendimiento previo de lo que es normal. La serendipia ocurre por casualidad y se compone de error, humor, acción, objetivo, estimulo, constancia y capacidad para aplicar el azar en los hechos cotidianos.

Son numerosísimos los objetos y creaciones que se han alcanzado mediante la serendipia para ilustrarlo incluyo algunos de los productos nuevos que han seguido este modo de creación. Por ejemplo:

Penicilina. - El médico inglés Alexander Fleming (1881-1955), se interesó por el moho verdoso que se posó en una de sus muestras mientras investigaba la gripe en 1928. De ahí salieron los antibióticos.

Cristóbal Colón. - Encontró América por casualidad, ya que lo que buscaba era una forma más rápida de viajar hasta India

Viagra. - Surgió por la aplicación de sildenafilo como fármaco contra la disfunción eréctil. Se descubrió al comprobar que los sujetos varones que usaban dicho fármaco no devolvían la parte sobrante

Papas. – El cocinero estadounidense George Crum (1824-1914) quería satisfacer a un cliente que siempre se quejaba de que hacía las patatas fritas demasiado gruesas, así que las corto lo mas finas que pudo y las frió hasta que quedaran crujientes, en el año 1853.

Velcro. – Un pastor suizo observo como las flores llamadas “molinillos de viento” se adherían a los vestidos. A partir de este hecho inventó el velcro.

Coñac. – En la Edad Media había avispados mercaderes que hervían el vino para evaporar el agua y así poder llevar mas producto en el mismo espacio. Hasta que alguien decidió evitar este ultimo paso y crear una nueva bebida.

Caucho vulcanizado. – El vulcanizado es un proceso que evita la descomposición del caucho, descubierto por el inventor estadounidense Charles Goodyear (1800-1860), creado en 1830 cuando se le cayo una mezcla de la sustancia con azufre sobre una caldera.

Post-It. – Surgieron tras un olvido de un operario que no añadió un componente de un pegamento en la fábrica de 3M. Toda la partida del pegamento se aparto y guardo, pues era demasiado valioso para tirarlo, aunque apenas tenía poder adhesivo. En la lectura de libros se marcaba la pagina en la que el lector se había parado, mediante un papel que se caía fácilmente al suelo. La vieja partida de pegamento mal obrado acudió a su mente y así nacieron las Notas Post-It.

El principio de Arquímedes. – Descrito por Arquímedes de Siracusa (287 a. JC - 212 a.JC). Fue descubierto al introducirse en una bañera y observar cómo su cuerpo desplazaba una masa de agua equivalente al volumen sumergido. Salió desnudo a la calle y gritando la palabra ¡Eureka!.

Rayos X. – El ingeniero mecánico y físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923), en el año 1895 vio los huesos de su mano proyectados en la pared tras colocar unos objetos ante la radiación que producía un chorro de electrones chocando contra una placa metálica.

En las llamadas técnicas de creatividad que yo he impartido durante algunos años, se usa mucho y logran productos y para reforzar su publicidad. Entre varias técnicas se usan el análisis, la asociación y otras muchas; “sobresaliendo las técnicas aleatorias” en las que destaca la serendipia.

 

  Vicente Llopis Pastor

31 de diciembre del 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...