Ir al contenido principal

FAMOSAS FRASES Y CITAS LITERARIAS (CLXVIII)

 

Estimado lector, tal como prometí en su momento de desarrollar de cuando en cuando un artículo con el título de “Famosas frases y citas literarias”, las cuales cito a continuación con su enumeración, del 1216 al 1220:

 

1216) Beneficio.

“Non hay tan buen tesoro,

Commo el bien facer,

Nin tan prescioso oro,

Ni tan dulce plaser”.

 

De Sem Tob Ishaq Ibn Ardutiel (1290-1369), más conocido como Sentob, Sento, Rab Shemtov de Carrión o Sem Tob de Carrión. Poeta hebreo español, nacido en Carrión de los Condes (Palencia). La denominación Sem Tob significa en hebreo “buen nombre” y era habitual en la Edad Media entre los judíos hispanos. Tuvo un tipo de formación religiosa, la cual comprendía el estudio profundo de la Biblia, el Talmud y el Midrash, para lo cual era necesario conocer el idioma hebreo y el idioma arameo. De su obra “Proverbios morales”.

 

1217) Competencia.

“Un hombre sobresaliente no discute, reprime su ciencia y se calla”.

 

De Lao-Tsé (siglo VI a.C.), también llamado Lao-Tzu, Lao-Tzi, Laoizi o Laocio. Fue un personaje chino cuya existencia es objeto de debate. Se le conoce como uno de los filósofos más reconocidos en la civilización china. Fue el creador del taoísmo según la tradición filosófica y espiritual de China. La tradición dice que abandonó China en dirección al Oeste montado en un búfalo de agua o en un carabao azul.

 

1218) Ilusión.

“Déjame vivir ilusionado, que para lo que dura la vida, más vale engañarnos seriamente, y no andar en controversia”.

 

De Santiago Rusiñol y Prats (1861-1931), catalán, pintor del modernismo, escritor y dramaturgo español que escribió tanto en lengua española como en lengua catalana. De su obra “Pájaros de barro”.

 

1219) Juventud.

“No se nace joven; hay que adquirir la juventud. Y sin un ideal no se adquiere”.

 

De José Ingenieros (1877-1925), nacido en Italia y fallecido en Argentina. Fue médico, psiquiatra, psicólogo, filósofo, masón, teósofo y docente italoargentino. Escribió multitud de ideas intentando mostrar el desarrollo histórico de Argentina como nación. De su obra “El hombre mediocre”.

 

1220) Progreso.

“El primero y tal vez el más alto precio que ha habido que pagar por el progreso es, sin duda, el presente”.

 

De Rafael Sánchez Ferlosio (1927-2019), español, novelista, ensayista, gramático y lingüista, perteneciente a la denominada generación del 50. Recibió el Premio Cervantes en el año 2004 y el Premio Nacional de las Letras Españolas en el año 2009.

 

Un afectuoso saludo. Continuará…



Vicente Llopis Pastor

19 de noviembre de 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...