Ir al contenido principal

UN NUEVO FLAGELO…I+D+i Y OTROS QUE IRÁN VINIENDO

 

En su obsesión para recaudar más y gravar con impuestos todo lo que se mueve, el Gobierno actual está llegando a ser el mejor trapecista del mundo, ya que está superando el triple salto mortal en el vacío, con tanta seguridad que se permite dar multitud de volteretas en el aire para demostrar ¿qué?

Pues para buscar la igualdad y forzar su denominado “escudo social”. Es algo así como en el circo, en el que el trapecista, al alcanzar al portor que lo recoge, el espacio en el aire es como si no existiera y, además, todo ello sin red que lo proteja.

Me he permitido hacer esta introducción porque el Tribunal Supremo español ha echado atrás la práctica del Ministerio de Hacienda en lo relativo al I+D+i que gastan y aplican las empresas como deducción de la base imponible del Impuesto de Sociedades. El Gobierno actual, mediante su Ministerio de Hacienda, anuló todas estas deducciones y sus inspectores y funcionarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) definían que las partidas contables del I+D+i, que son la inversión, desarrollo e innovación, no merecen reducir la base imponible de la actividad de las empresas, y dichos inspectores y funcionarios anulaban estos gastos según su criterio personal, es decir, que actuaban como les daba la gana o porque habían recibido instrucciones de atacar lo más posible a las empresas y que pagaran más, más, más y mucho más porque para el actual Gobierno los empresarios son los ricos que explotan y roban a los trabajadores; siendo estos últimos los pobres.

En mi larga carrera como economista y según la materia que estudié de “Sistema Fiscal Español y Comparado”, que definía la tributación en España, jamás estudié que hubiera impuestos altos sobre los ricos e impuestos bajos sobre los pobres. Esta nueva apreciación con la que define nuestro Gobierno a los ciudadanos ha llegado a tal extremo que algunos próceres del Gobierno han manifestado lo siguiente:

Pedro Sánchez (1972), Presidente del Gobierno: “Hay que freír a impuestos a los ricos”.

Yolanda Díaz Pérez (1971), Vicepresidenta Segunda del Gobierno y Ministra de Trabajo y Economía Social: “Hay que castigar a los ricos”.

Como si los empresarios fueran culpables de algo y hubiera de aplicárseles el Derecho Penal, siempre según el criterio personal del inspector, funcionario o la AEAT. Es algo así como el “Pecado Original”, que ya llevan por el simple hecho de haber nacido, según el Catecismo de la Iglesia Católica.

Mi conclusión es que el Gobierno va camino de flagelar por todos los puntos de vista posibles a las empresas, independientemente de su figura jurídica. Uno de los flagelos es vituperar, acusar, censurar y criticar el papel social de los empresarios a los que los conceptúa como ladrones. Otro tipo de flagelos es el de azotar, fustigar, pegar o zurrar a los empresarios mediante impuestos para sacarles dinero.

Sólo se me ocurre un consejo: Que el Gobierno se entere de que existe un Código Mercantil de 1885 y lo aplique correctamente y deje de usar sistemáticamente el Código Penal de 1995.

Y para finalizar me permito utilizar el aforismo latino: “Anceps Fortuna Belli”, traducido al español como “El resultado de la guerra es incierto”, sobre todo por la evolución del trato y las relaciones entre la política española y los empresarios a veinte años vista.

 

Vicente Llopis Pastor

23 de octubre de 2024

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...