Siguiendo con mi propósito de destacar a economistas que han
tenido una brillante trayectoria desde el siglo XV hasta hoy me voy a referir a
Jacinto Ros Hombravella (1934-2020).
Jacinto Ros Hombravella fue un economista que tuvo su auge en
la época de los sesenta y está acreditado como un gran economista, aunque
posteriormente se dedicó a la política y, sobre todo, a la política independentista
de Cataluña. Con la nueva Constitución, pasó a llamarse por iniciativa propia
Jacint Ros i Hombravella. Licenciado en Derecho y Ciencias Económicas por la
Universidad de Barcelona. Fue ayudante de Economía Política y de Política
Económica en la Universidad de Barcelona. También ejerció como profesor contratado
de Economía en la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona, profesor asociado
de Teoría Económica de la Universidad Complutense de Madrid y encargado de
cátedra de Política Económica de la Universidad de Valencia.
Después fue catedrático en el Departamento de Estructura y Política
Económica de la Universidad Autónoma de Barcelona y catedrático de Política Económica
en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona. En
octubre de 2000 fue nombrado Síndic de la Sindicatura de Comptes de Catalunya,
cargo que ejerció hasta el año 2007. En el año 2003 fue distinguido como
colegiado de mérito del Col·legi d’Economistes de Catalunya. En el año 2008
recibió la Creu de Sant Antoni del Govern de Catalunya..
En su época inicial y de menos dedicación a la política
catalana publicó algunos ensayos sobre temas relativos a las cajas de ahorros
españolas, en aspectos tales como la Obra Benéfico-Social de dichas cajas, de
su operatoria, la estructura de sus balances y algunas otras cuestiones complementarias.
Entre el año 1987 y 1988 tuvo una breve incursión en política
participando en las listas del Centro Democrático y Social en las elecciones a
l’Ajuntament de Barcelona y a les eleccions al Parlament de Catalunya de 1988. Años
después participó en la Conferència Nacional de Sobiranisme. Muy vinculado a la
Villa de Masnou, Barcelona, y le fue otorgado el título de Fill Adoptiu de la Població.
Falleció el 1 de mayo de 2020 a raíz de la epidemia de la Covid-19.
En mi juventud pude leer algunos ensayos y opúsculos sobre
las cajas de ahorros españolas y un libro sobre “Materiales de Política
Económica” (1987), pero posteriormente ya no me consta que publicara en el
idioma español. Las obras más conocidas, pero que yo no he podido leer, son: “Més
val sols… la viabilitat económica de la independència de Catalunya” (2009) y “Catalunya,
una economía decadent?” (1991).
Publicó en varias revistas y entre esas publicaciones
incluyo: “Gran Enciclopèdia Catalana”, publicada por el Grup Enciclopèdia
Catalana; “L’Economía Política”; y “Els espanyols farien boicot comercial a un
estat català, però demà mateix ens en sortiríem sense ells”.
A su fallecimiento, la revista “Independentisme” publicó el
artículo siguiente: “El coronavirus s’emporta Jacint Ros, l’economista que va passar
de Suárez a l’independisme”.
Parece ser que fue un destacado economista del que yo leí
algunos textos en español, pero que no pude leerlos en catalán. Para mí fue un
economista con dos caras, una fingida en favor de España y la otra, más
voluminosa, alabando a Cataluña y manifestando su odio a España, yo lo
considero un cínico y falsario.
Sic transit gloria mundi.
Vicente
Llopis Pastor
24 de septiembre de 2024
Comentarios
Publicar un comentario