Ir al contenido principal

LAS SIETE MAGNÍFICAS

 

El número 7 es una referencia de muchas obras, novelas, películas y otras actividades humanas en las que lo aceptan como una situación extraordinaria. Este número 7 aparece en situaciones de todo tipo y le da un cariz importante al contenido que se incluye. Una muestra de ello son las siguientes obras del ser humano que se sintetizan en títulos de libros, películas y otros menesteres con el número 7. Por ejemplo:

“Blancanieves y los 7 enanitos”.

“Los 7 samuráis”, que fueron Kikuchiyo, Kanbei, Shichiroji, Katsushiro, Heihachi, Kyuzu y Gorobei.

“Los 7 magníficos”, que fueron Chris Adams, Vin Tanner, Bernardo O'Reilly, Lee, Chico, Britt y Harry Luck.

“El regreso de los 7 magníficos” (filmada en la provincia de Alicante).

“7 novias para 7 hermanos”, donde los hermanos con sus novias fueron Adam y Milly; Benjamin y Dorcas; Caleb y Ruth; Daniel y Martha; Ephraim y Liza; Flor (Florindo); y Sarah y Gideon y Alice.

“Las 7 hermanas”, que son 7 compañías que se dedican al transporte y la obtención del petróleo de sus yacimientos. Éstas son Aramco (Arabia Saudí), CNPC (China), Gazprom (Rusia), NIOC (Irán), PDVSA (Venezuela), Petrobras (Brasil) y Petronas (Malasia).

“Los 7 días de la semana”, lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo.

“Los 7 pilares de la sabiduría”, de Thomas Edward Lawrence. El título del libro proviene de un versículo de la Biblia extraído del capítulo noveno del libro de los Proverbios, en el cual se habla de los siete pilares sobre los que la sabiduría construyó su propia morada.

“Los 7 sabios de Grecia”, Tales de Mileto, Solón de Atenas, Bías de Priene, Pítaco de Mitilene, Cleobulo de Lindos, Quilón de Esparta y Periandro de Corinto.

“Las 7 plagas de Egipto”, que fueron la Plaga de la sangre, Plaga de las ranas,Plaga de los piojos, Plaga de las moscas, Plaga del ganado, Plaga de las úlceras, Plaga del granizo y Plaga de las langostas. Y que son los fundamentos de los ciclos económicos.

“Los 7 colores del arco iris”, rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta.

“Las 7 notas musicales”, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La y Si.

Y muchas otras ideas que se han plasmado a lo largo de la Historia de la Humanidad, tanto en el sentido social como en el de la religión.

En los tiempos actuales se habla de “las 7 magnificas de la tecnología”. Generalmente, este número 7 se puede subdividir en que hay 3 muy fuertes acompañados por 4 menos fuertes y, por lo tanto, la estabilidad a largo plazo es discutible. Las llamo 7 magníficas, en femenino, porque así se difunden entre los expertos en bolsa y en mercados financieros. Lo digo en femenino porque se trata de empresas, firmas y cotizadas.

El rendimiento en el mercado bursátil de las grandes empresas tecnológicas estadounidenses ha sido estelar en los últimos años. Estos valores impulsados por el nuevo paradigma de la inteligencia artificial (IA), han obtenido unos beneficios históricos, aún así, sus mercados finales están madurando, lo cual pone en contradicción la sostenibilidad de su perfil de crecimiento a largo plazo.

Actualmente, en el mundo bursátil, la 7 magníficas de la tecnología son:

1) Alphabet. Los beneficios de la matriz de Google aumentaron un 23% en el año 2023, con una capitalización de 1,6 billones de dólares y acumulando incrementos del 141% en los últimos cinco años.

2) Amazon. La plataforma del e-commerce, fundada en 1994 por Jeff Bezos (1964), estadounidense de origen español, tiene una capitalización de mercado de casi 1,8 billones de dólares.

3) Apple. Fundada por Steve Jobs (1955-2011) y Steve Wozniak (1950). Es la empresa de tecnología más grande del mundo por ingresos y por capitalización de mercado.

4) Meta. Fundada por Mark Zuckerberg (1984), dedicada, entre otras, a redes sociales como Facebook o Instagram.

5) Microsoft. Empresa fundada por Bill Gates (1955) y Paul Allen (1953-2018), que ha alcanzado por primera vez la cota de 3 billones de dólares. Las acciones de Microsoft se han revalorizado un 66% en los últimos 12 meses.

6) Nvidia. Es el principal proveedor de chips y semiconductores especialmente diseñados para entrenar y ejecutar aplicaciones de IA, el rendimiento bursátil de esta empresa ha sido espectacular. Las acciones de Nvidia han subido un 243% en los últimos 12 meses y un 60% desde principios de este año. Su sede social se sitúa en Santa Clara, California, Estados Unidos.

7) Tesla. Empresa de Elon Musk (1971) que está revolucionando el sector del vehículo eléctrico y cuenta con importantes ventajas competitivas gracias a sus procesos de fabricación y el desarrollo de software en uso de la IA. En lo que va del año 2024 está perdiendo aproximadamente una cuarta parte de su capitalización bursátil, en los últimos cinco años ha experimentado un aumento del 829% en su rendimiento en los mercados.

Estas gigantas tecnológicas no sólo destacan en términos de capitalización de mercado, sino que son líderes en nuevas tecnologías, como la IA, la computación en la nube y el desarrollo de software de última generación. Un diferencial común entre estas empresas es su capacidad para recopilar enormes cantidades de datos de clientes y aprovechar el poder de la IA.

A la hora de analizar el futuro de las 7 magníficas hay que tener en cuenta que, aunque hay ciertas similitudes en los servicios proporcionados entre Alphabet, Amazon y Microsoft, si es que hablamos de chatbots de la IA, servicios de software en la nube o publicidad, también hay enormes diferencias entre ellos, estas diferencias son todavía más evidentes si nos referimos a Meta, centrada en las redes sociales; Tesla, en vehículos eléctricos; o Apple, en cuanto a smartphones.

Por lo tanto, se trata de un grupo heterogéneo que está unido por el denominador común de un planteamiento empresarial sólido y en áreas de expansión. Dicho esto, algunos analistas de mercado creen que los espectaculares rendimientos bursátiles de las 7 magníficas tienen los días contados. En una nota titulada: “R.I.P. la era de las 7 magníficas”. Los estrategas de mercados internacionales afirman que el dominio del grupo sobre el mercado bursátil está llegando a su fin.

Tanto si nos fijamos en el estancamiento de la demanda de los smartphones y en la tecnología de IA, sus mercados están madurando. Si añadimos los problemas de la economía china, las sanciones económicas por intereses geopolíticos y el incremento de la competitividad apunta que las 7 magníficas continuarán siendo muy influyentes en el mercado, pero que empezarán a anularse unas a otras en cuanto a rendimiento, en lugar de moverse todas en la misma dirección.

Estimado lector, como puede haber leído en este artículo, el número 7 es el más simbólico de todos.

           

 

Vicente Llopis Pastor

21 de abril de 2024

Comentarios

  1. Felicito a D Vicente Lopis Pastor por su clarividencia en publicar sus artículos en su blogspot. Gracias por dar a conocer tus múltiples conocimientos. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...