Ir al contenido principal

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (XXII)

 

Tal como he prometido, voy a continuar publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido consiste en una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo cada país en los que en todos existe un Ministerio de Economía o de Hacienda Pública que, de forma intervencionista o liberal, se responsabiliza del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Veamos:

 

XXII. 201 Frases de célebres mujeres economistas. Rosa Luxemburg (1871-1919).

“La dominación de la clase burguesa es sin duda, una necesidad histórica, pero también lo es el levantamiento de la clase obrera contra ella”.

 

XXII. 202 Frases de célebres mujeres economistas. Rosa Luxemburg (1871-1919).

“La libertad es siempre y exclusivamente libertad para el que piensa diferente”.

 

XXII. 203 Frases de célebres mujeres economistas. Gro Harlem Brundtland (1939).

“No se puede lograr la seguridad ambiental y el desarrollo humano sin abordar las cuestiones básicas”.

 

XXII. 204 Marxismo.

Se llama así a la aportación del alemán Karl Marx (1818-1883). Tuvo una vasta e influyente obra que abarca diferentes campos del pensamiento, la filosofía, historia, ciencia política, sociología y economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues, además, incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica.

 

XXII. 205 Ciencia social moderna

Karl Marx (1818-1883), junto con el francés Émile Durkheim (1858-1917) y el alemán Max Weber (1864-1920) fueron los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna.

 

XXII. 206 Karl Marx (1818-1883).

Karl Marx (1818-1883), junto con el alemán Friedrich Nietszche (1844-1900) y el austríaco Sigmund Freud (1856-1939), son considerados los tres maestros del siglo XIX de la “Escuela de la sospecha” que, aunque desde diferentes presupuestos, consideraron que la conciencia en su conjunto es una conciencia falsa.

 

XXII. 207 Servicios de Estudios Económicos.

Existen miles de centros de estudios económicos. Solamente en España se pueden contar más de cien. El primer Servicio de Estudios Económicos creado en España fue fundado por el español Román Perpiñá Grau (1902-1991). Se llamó el Seminario de Estudios Económicos de CHADE, que fueron las siglas utilizadas por una empresa de electricidad perteneciente al holding europeo Sofina con sede en Bruselas, creada en 1920, que se destacó por prestar el servicio eléctrico en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores entre 1921 y 1961

 

XXII. 208 Román Perpiñá Grau (1902-1991)

Tal como he escrito en el apartado anterior, Perpiñá fue el fundador del primer Servicio de Estudios Económicos de España: el Seminario de Estudios Económicos de CHADE, en el que colaboró con Francesc Cambó (1876-1947), político catalán que formó parte de algún Consejo de Ministros de España y que se señaló por la creación de aranceles a productos extranjeros para conseguir fomentar la industria textil catalana.

 

XXII. 209 Frase del Conde de Mirabeau (1749-1791).

El Conde de Mirabeau fue un destacado político, escritor y orador francés. Presidente de la Asamblea Nacional Francesa de 1789. Se opuso al absolutismo y al anarquismo.

Una frase suya que se ha popularizado mucho es la de que “el matrimonio es la escuela segura del orden, de la bondad, de la humanidad, que son cualidades mucho más necesarias que la instrucción y el talento”.

 

XXII. 210 John Maynard Keynes (1883-1946).

John Maynard Keynes (1883-1946) fue el más célebre economista británico, e incluso mundial, durante el siglo XX.

Sus teorías sobre el capitalismo, la inflación y el paro son ampliamente estudiadas en la actualidad. Gracias a los trabajos de este famoso economista tenemos una mejor visión de la Economía internacional y de cómo ésta se desarrolla con el paso del tiempo.

 

Continuará…

 

 

Vicente Llopis Pastor

29 de septiembre de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...