Ir al contenido principal

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (XX)

 

Tal como he prometido, voy a continuar publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido consiste en una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo cada país en los que en todos existe un Ministerio de Economía o de Hacienda Pública que, de forma intervencionista o liberal, se responsabiliza del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Veamos:

 

XX. 181 Frases de célebres mujeres economistas. Harriet Martineau (1802-1876).

“El matrimonio… sigue siendo la institución imperfecta que debe permanecer mientras la mujer siga siendo”.

 

XX. 182 Frases de célebres mujeres economistas. Millicent Fawcett (1847-1929).

“El capital es el resultado del ahorro, y no del gasto. El derrochador que desperdicia su sustancia en una vida desenfrenada disminuye el capital del país, y por lo tanto, la excusa que a menudo se hace de la extravagancia, de que es bueno para el comercio, se basa en falsas nociones sobre el capital”.

 

XX. 183 Frases de célebres mujeres economistas. Charlotte Perkins Gilman (1860-1935).

“Prefiero una muerte rápida y fácil en lugar de una muerte lenta y horrible”.

 

XX. 184 Frases de célebres mujeres economistas. Rosa Luxemburgo (1871-1919).

“Quiero afectar a la gente como un trueno, inflamar sus mentes con la amplitud de mi visión, la fuerza de mi convicción y el poder de mi expresión”.

 

XX. 185 Frases de célebres mujeres economistas. Joan Robinson (1903-1983).

“El propósito del estudio de la economía no es adquirir un conjunto de respuestas prefabricadas a las preguntas económicas, sino aprender a evitar ser engañados por los economistas”.

 

XX. 186 Elinor Ostrom (1933-2012).

Nacida en Los Ángeles, California, el 7 de agosto de 1933 y fallecida en Bloomington, Indiana, el 12 de junio de 2012. Fue una politóloga estadounidense reconocida por estudiar ampliamente el tema de los bienes comunes. Fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Economía  en 2009.

 

XX. 187 Gro Harlem Brundtland (1939).

Es una política noruega miembro del Partido Laborista. Ocupó el cargo de primera ministra de Noruega en tres ocasiones. Como gobernante, se enfrentó a una crisis económica severa en la década de 1980, cuando implementó medidas de austeridad que le atrajeron impopularidad.

 

XX. 188 Dinamarca.

En el año 2016 Dinamarca propuso gravar con impuestos los pedos de las vacas. Se creó el Consejo de Ética de Dinamarca que ha propuesto la introducción de un impuesto climático para gravar el metano expulsado por las vacas. Según la Comisión, una sola vaca emite a la atmósfera el equivalente normal de 2,7 t de metano. La comisión de expertos ha propuesto a los ganaderos que paguen el gas metano que emiten sus vacas.

 

XX. 189 Compra de activos autoliquidables.

Operación mediante la cual una empresa lanza una emisión de deuda que utiliza para comprar otra empresa con un elevado nivel de liquidez, el cual utiliza para amortizar la deuda contraída.

 

XX. 190 Conglomerado.

Grupo formado por varias empresas que actúan en sectores diferentes y que, generalmente, se ha formado mediante un proceso de fusiones y adquisiciones.

 

Continuará…

 

 

Vicente Llopis Pastor

24 de septiembre de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...