Ir al contenido principal

CURIOSIDADES Y ANÉCDOTAS DE LA ECONOMÍA Y LOS ECONOMISTAS (X)

 

Tal como he prometido, voy a continuar publicando “Curiosidades y anécdotas de la Economía y los economistas”. Su contenido consiste en una serie de misceláneas sobre las importantes tareas que llevan a cabo cada país en los que en todos existe un Ministerio de Economía o de Hacienda Pública que, de forma intervencionista o liberal, se responsabiliza del buen desarrollo y ordenación de la actividad productiva del Estado. Veamos:

 

-          X. 81 Lidia Lopujova, esposa John Maynard Keynes.

Lidia Vasílievna Lopujova (1892-1981), Baronesa Keynes de Tilton, por su matrimonio, en el año 1925, con Lord Keynes (1883-1946). Cuando se casaron, Keynes tenía cuarentaidós años de edad y Lidia Lopujova treintaitrés. Fue una famosa bailarina de ballet rusa de principios del siglo XX. Dejó Rusia en 1910, uniéndose a los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev por primera vez. Falleció en 1981 en Inglaterra, donde residió desde su matrimonio con Keynes. Su biografía, “Lidia Lopujova”, fue escrita por uno de los sobrinos de su esposo, Milo Keynes.

 

-          X. 82 Metodología marxista.

Dentro de la controversia de los métodos de los que ya he escrito en días anteriores, podemos incluir la llamada metodología marxista, debida a Carl Marx (1818-1883), autor de un nuevo método de investigación de la realidad económica, que se basa en dos hipótesis fundamentales: la dialéctica y la materialista. Marx recoge la herencia de la filosofía de Hegel (1770-1831) y, principalmente, su dialéctica y la hipótesis materialista. Iósif Stalin (1878-1953), Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, resumió la metodología marxista en lo siguiente: 1) La naturaleza es un todo unido, coherente; 2) La naturaleza es un estado en perpetuo movimiento y transformación; 3) El proceso de desarrollo ha de considerarse como un movimiento progresivo; y 4) Los fenómenos de la naturaleza implican contradicciones internas y la lucha entre ellas forma el contenido del proceso de desarrollo.

 

-          X. 83 Alfa implícita.

Cuando un inversor mantiene un exceso de rentabilidad esperada en el conjunto de las acciones que posee en su cartera, puede deducirse de su ponderación relativa a la misma. En inglés “Implied alpha”.

 

-          X. 84 Doble alisamiento.

Como he expresado en otras referencias anteriores, el alisado es una operación matemática que consiste en suavizar o eliminar el exceso de variabilidad de los datos, utilizada especialmente en la representación gráfica de los precios. Normalmente, la “media móvil” es el instrumento más frecuentemente utilizado para alisar una serie de precios.

El doble alisamiento consiste en realizar el alisado de una serie histórica de precios mediante alguna técnica matemática aplicando la media móvil a los resultados del primer alisamiento con el fin de depurar la serie de valores o precios que se esté estudiando.

 

-          X. 85 Amenaza.

Compra, por parte de un inversor, de un cierto porcentaje de las acciones de una empresa para amenazar con hacerse con el control de la misma si la propia empresa no le paga una fuerte prima por comprarle dichas acciones.

 

-          X. 86 Serpiente monetaria.

Acuerdo entre varios países de la Unión Europea para el mantenimiento de sus divisas dentro de determinados márgenes de flotación. Generalmente suponía una holgura del quince por ciento entre las cotizaciones de las monedas que existían antes de la creación del euro. En esta serpiente participaron el marco alemán, franco francés, lira italiana, escudo portugués y, naturalmente, la peseta española.

Hoy tiene menos sentido, ya que se ha unificado la unidad monetaria europea con la creación del euro. El nombre de euro fue acordado en una Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Madrid a petición del Canciller alemán Helmut Kohl (1930-2017).

 

-          X. 87 Punto Muerto.

Se denomina así al volumen de ingresos que necesita una empresa para cubrir los costes variables. Es el “mínimo de explotación” que se define en la Microeconomía. No cubre los costes fijos, y las posibles pérdidas son los costes fijos que no se pueden satisfacer. En el caso de que el volumen de ingresos sea superior a la suma de los costes fijos y los costes variables, se le denomina “óptimo de explotación”.

 

-          X. 88 Arenque ahumado.

Expresión coloquial utilizada en los Estados Unidos de América para referirse al prospecto informativo preliminar de una emisión de bonos o acciones, generalmente para los mercados bursátiles.

 

-          X. 89 Ángel caído.

Títulos de una compañía de primera línea cuyo valor ha caído repentinamente como consecuencia de una noticia o de un acontecimiento negativo. Este acontecimiento negativo, a veces puede ser falso, pero es el riesgo que asumen las empresas punteras. En ocasiones suele ser sólo palabrería.

 

-          X. 80 Autocartera.

Acciones recompradas por la propia empresa que las ha remitido. Generalmente, las leyes de cada país establecen un límite máximo de autocartera que pueden mantener las empresas. La autocartera de dichas empresas sirve para manejar la cotización de sus acciones, de tal manera que, si las compran, sube su cotización, y si las venden, baja su cotización. Realmente es una intervención en la cotización bursátil de sus acciones que se negocian en Bolsa.

 

Continuará…

   

Vicente Llopis Pastor

8 de agosto de 2023

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...