Ir al contenido principal

ANA PATRICIA BOTÍN-SANZ DE SAUTUOLA O’SHEA (1960), PRESIDENTA DEL INSTITUTO DE FINANZAS INTERNACIONALES

 

 

            La española Ana Patricia Botín-Sanz de Sautuola O’Shea (1960), más conocida como Ana Botín, es una banquera española que mantiene, desde hace años, una trayectoria en la banca nacional e internacional, desarrollando una exitosa carrera empresarial en el mundo de las finanzas. Actualmente es Presidenta del Banco Santander, cargo que ejerce desde el fallecimiento de su padre, Emilio Botín (1934-2014). Una muestra de su excelente trayectoria profesional es la de haber sido elegida Presidenta del Instituto de Finanzas Internacionales Inc. (IIF, por sus siglas en inglés). Este Instituto es una asociación empresarial mundial de instituciones financieras. Fue creado en 1983 por 38 bancos de los principales países industrializados como respuesta a la crisis de deuda internacional de comienzos de la década que empezó en 1981. Su misión es apoyar a la industria financiera en la gestión prudente de los riesgos; desarrollar prácticas sólidas y abogar por políticas regulatorias, financieras y económicas que favorezcan los intereses de sus miembros y fomenten la estabilidad financiera mundial y el crecimiento económico sostenible. Es la única asociación de instituciones financieras privadas que tiene carácter mundial.

            El IIF realiza, para sus asociados, las siguientes tareas:

            a) Proporcionarles análisis e investigación sobre mercados emergentes y otros aspectos de las finanzas mundiales.

            b) Desarrollar y adelantar opiniones y propuestas que influyan en el debate público sobre políticas, incluyendo las de agencias multilaterales, y sobre temas de interés común para los participantes en los mercados financieros mundiales.

            c) Coordinar una red para que los miembros intercambien puntos de vista y ofrezcan oportunidades para dialogar con políticos, reguladores e instituciones financieras privadas.

            El Instituto tiene su sede en Washington D.C. y oficinas en Dubái, Pekín, Singapur y Londres. Su consejo de administración consta de treintaiocho personas, y hasta ahora ha tenido varios Presidentes, siendo Ana Botín la primera mujer en ocupar dicho cargo.

            El IIF es la Asociación Mundial de la Industria Financiera, con cerca de quinientos miembros de 70 países. Estos miembros incluyen la mayoría de los bancos comerciales y bancos de inversión más grandes del mundo, un número creciente de compañías de seguros y empresas de gestión de inversiones. Entre sus miembros asociados hay empresas multinacionales, compañías de exportación-importación, agencias de crédito a la exportación y agencias multilaterales.

            Respecto a Ana Botín, me permito destacar que es hija del banquero español Emilio Botín (1934-2014) y de Paloma O’Shea (1936), I Marquesa de O’Shea.

            Ana Botín estudió en el internado católico para niñas St. Mary School de Ascot, en el Reino Unido; graduándose en el año 1981 en Economía en el Brym Mawr College, en las afueras de Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos de América, y posteriormente trabajó durante siete años en J.P. Morgan, en Estados Unidos. En 1988 volvió a España y comenzó a trabajar para el Grupo Santander.

            En el año 2000 fundó el Fondo de capital riesgo “Suala Capital”, del que se retiró en 2006. En 2002 fue nombrada Presidenta del Banco Español de Crédito, Banesto, un banco propiedad del Grupo Santander. Aunque se ha llegado a afirmar en ciertos medios que fue la primera mujer española en presidir un banco, lo cierto es que la primera en hacerlo fue Carmela Arias y Díaz de Rábago (1920-2009), Presidenta del Banco Pastor entre 1971 y 2001.

            Ana Botín suele figurar en los primeros puestos de la lista de mujeres más poderosas, según la revista Forbes. Participa habitualmente en las reuniones del Club Bilderberg, una especie de templo del capitalismo, y ha dirigido la filial del Grupo Santander en Reino Unido, teniendo alta responsabilidad en la aseguradora Lloyd’s, en Londres, e incluso forma parte del consejo de administración de The Coca-Cola Company.

            En julio de 2015, el Gobierno británico eligió a Ana Botín para formar parte del llamado Business Advisory Group, el órgano de asesores empresariales del Primer Ministro Británico David Cameron (1966), y a finales del mismo año, la Reina Isabel II de Inglaterra (1926-2022), le otorgó la Orden del Imperio Británico.

            Una fecunda y extraordinaria carrera y la primera Presidenta que ha tenido el IIF. Un ejemplo más de que las españolas tienen mucho éxito a nivel internacional en diversidad de campos.

 

Vicente Llopis Pastor

20 de noviembre de 2022

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...