Ir al contenido principal

FAMOSAS FRASES Y CITAS LITERARIAS (LVIII)

 

Estimado lector, tal como prometí en su momento de desarrollar semanalmente un artículo con el título de “Famosas frases y citas literarias”, y siguiendo diez ejemplos, paso a trasladarle las siguientes, con su enumeración, del 591 al 600:

591)Amor.

“El amor es la ocasión única de madurar, de tomar forma, de llegar uno mismo a ser un mundo para el amor del ser amado”. De Rainer María Rilke (1875-1926), poeta y novelista austríaco, considerado como uno de los poetas más importantes en lengua alemana y de la literatura universal. De su obra “Cartas a un joven poeta”.

592)Belleza.

“De la belleza, al menos, se sabe que muere y, por ello mismo, se sabe que existe”. De Louis-Ferdinand Céline  (1894-1961), escritor y médico francés. De su obra “La Iglesia”.

593)Ciencia química.

“Un buen químico es veinte veces más útil que el mejor poeta”. De Iván Serguéievich Turguénev (1818-1883), escritor, novelista y dramaturgo. Es considerado como el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX. De su obra “Padres e hijos”.

594)Competencia.

“El hombre sobresaliente no discute, reprime su ciencia y se calla”. De Lao Tsé (siglo VI a.C.), el filósofo más relevante de la civilización china. Creador del “taoísmo”, una tradición filosófica y espiritual de China. De su obra “El libro del Tao”.

595)Envidia.

“La virtud en el mundo siempre perseguida;

los envidiosos morirán, pero no la envidia”.

De Jean-Baptiste Poquelín (1622-1673), más conocido por “Molière”, dramaturgo, actor y poeta francés. Uno de los mejores escritores en lengua francesa de la literatura universal. De su obra “Tartufo”.

596)Eternidad.

“El amor eterno puede durar una sola noche, porque la eternidad no es lo que hace durar, sino lo que anula la duración”. De Emmanuelle Arsán (1932-2005); novelista francesa de origen euroasiático. Famosa por crear el personaje ficticio de Emmanuelle, una mujer que se dedica a explorar su propia sensualidad en diversas circunstancias. De su obra “Emmanuelle IV”.

597)Felicidad.

“La felicidad no consiste en adquirir ni en gozar, sino en no desear nada, porque consiste en ser libre”. De Epícteto (55-135 d.C.), griego que vivió parte de su vida como esclavo en Roma. Fue el gran difusor del “estoicismo” iniciado en Atenas por Zenón de Citio (siglo IV a.C.). Sus obras fundamentales fueron “Enchiridión”, o “Manual”, y sus “Discursos”. De su obra “Enchiridión”, o “Manual”.

598)Prudencia.

“La valentía que no se funda sobra la base de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo”. De don Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616), el más grande novelista español perteneciente al Siglo de Oro de la literatura española. De su obra “El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”.

599)Ingratitud.

“El ingrato escribe el bien en el agua y el mal en la piedra”. De Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635), el más grande poeta español de todos los tiempos, perteneciente al Siglo de Oro de la literatura española. De su obra “La bella Esther”.

600)Certeza.

“Condenados a la muerte, condenados a la vida: he aquí dos certezas”, de Alfred de Vigny (1797-1863), poeta, dramaturgo y novelista francés. De su obra “Diario de un poeta”.

 

Estimado lector, ésta es una nueva tanda de famosas frases y citas literarias que iré incluyendo en sucesivos artículos, por lo menos una vez cada semana. Mientras tanto, medite usted sobre el contenido de las expresiones que aquí aparecen.

Un afectuoso saludo. Continuará…                  

 

Vicente Llopis Pastor

31 de marzo de 2022  

Comentarios

Entradas populares de este blog

BANCO CAM

  En el artículo de ayer me referí al “rescate financiero” y prometí que hoy escribiría sobre el rescate financiero del Banco CAM y la trayectoria que siguieron durante el siglo XX las numerosas Cajas de Ahorros existentes en la provincia de Alicante y su camino a englobarse dentro del actual Banco Sabadell.   Durante el primer tercio del siglo XX existieron en la provincia de Alicante numerosas Cajas de Ahorros locales con una extensión ligada a un solo pueblo o población hasta que llegó la Guerra Civil Española (1936-1939). Al finalizar ésta se crea, en el año 1940, la Caja de Ahorros del Sureste de España, que operaba tanto en la provincia de Alicante como en la de Murcia, pasando a ser la Caja de Ahorros más importante de su zona de actuación, con la que compiten otras Cajas de Ahorros locales, entre ellas el Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Alcoy, fundada en 1875; las Cajas de Ahorros de Nuestra Señora de los Dolores de Crevillente, en 1903; Caja de Ahorros de Novel...

FRAY LUCA BARTOLOMEO DE PACIOLI (1445 - 1517), CREADOR DE LA CONTABILIDAD POR PARTIDA DOBLE

  Fray Luca Bartolomeo de Pacioli (1445 - 1517) fue un fraile franciscano, matemático, contador, economista, profesor universitario, precursor del cálculo de probabilidades y reconocido históricamente por haber formalizado el sistema de partida doble,​ que es la base de la contabilidad moderna. Vivió durante el apogeo de las ciudades-estado del Renacimiento de las repúblicas italianas en las que surgen artistas y científicos de elevada capacidad. Es la época en la que destaca Venecia, Roma, Florencia, Milán y otras, en las que ricos comerciantes que trafican con el Nuevo Mundo, descubierto por Cristóbal Colón (1451-1506), amplió el tráfico mercantil en todo el mundo. Fue profesor universitario en la Universidad de Perugia; Universidad de Roma La Sapienza; Universidad de Milán; Universidad de Pisa; y otras más. Sus influencias culturales oscilan entre dos concepciones antitéticas de la matemática: una de índole pragmático y otra de índole especulativo; acorde con el contexto de ...

HACIENDA EXIGIRÁ INFORMAR DE TODOS LOS PAGOS CON TARJETA PARA EVITAR EL FRAUDE

  He estado reflexionando acerca de la democracia y, sobre todo, de las democráticas decisiones del actual Gobierno español. Y me encuentro con la siguiente información, publicada hace algunas semanas en el diario “El Economista”, periódico especializado en temas que le son propios: economía; producción; precios; impuestos; banca; comercio internacional; ahorro; inversión, etcétera, etcétera, etcétera. Dicha información del diario “El Economista” es la siguiente: “El Gobierno español busca controlar cualquier movimiento con tarjetas prepago o para compras online. Exigirá a bancos, entidades de dinero electrónico y de pago que informen al Fisco. Persigue que el reporte de información se haga con más periodicidad, no sólo anual”. Esta fijación en los impuestos aplicables a todo tipo de transacción económica es la forma en la que nuestro Gobierno entiende que hay que desarrollar la democracia. La democracia significa “el gobierno del pueblo”, que intenta mejorar la convivencia, ...